jueves, 18 de junio de 2015

NOTICIA DEL SECTOR TERCIARIO

El sector de servicios aumenta sus ventas y el empleo en su mejor abril

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado que el sector terciario ha incrementado en un 4,1% y un 2% en abril, respecto al año pasado. Esto indica una recuperación de este sector también debido a una bajada de precios y la apertura de nuevos negocios relacionados con este servicio. 

Conclusión 

Yo pienso que el sector terciario es muy importante que se mantenga y siga creciendo porque la vida de las personas depende mayoritariamente de él y hace posible un ahorro (como el transporte público) y también crea un consumo que es bueno para todos.  

NOTICIA DEL SECTOR SECUNDARIO

Afirman que sector industrial es esencial para Mercosur

La noticia habla de los problemas de Mercosur con la venta de productos ya que no tienen la calidad necesaria para que puedan ser vendidos al exterior y tengan una gran repercusión. El economista Victor Alvarez sostiene que para todo esto es necesario la remodelacion del capital y también se necesitarian cambios en las leyes relacionadas a este sector que hicieran posible una gran mejora y un progreso.

Conclusión

Yo creo que para que todo avance en necesario la remodelacion que aunque supongan un gran coste se espera que se recuperen cuando el mercado del Sur empiece a exportar sus productos. También apoyo al cambio de leyes que hagan las comunicaciones más fáciles y los productos mas asequibles.

miércoles, 17 de junio de 2015

COMENTARIO DE UN PAISAJE URBANO

 PLANO URBANO DE SALAMANCA 


  En cuanto la localización geográfica está ubicada en plena meseta Norte, en la parte centro-oeste de la península ibérica. Tiene un lugar estratégico que sirvió de defensa para vacceosvetonesromanosvisigodos y musulmanes.
  • Casco Antiguo: es identificado por restos de murallas. Tiene un plano irregular formado por calles estrechas, algunas sin salida y con patios interiores. Destacan las zonas mas importantes como la Catedral Vieja de estilo románico y gótico y la Catedral Nueva de estilos gótico tardío, renacentista y barroco, las dos destacan sobre los demás edificios tanto por la decoración, como la altura y la posición donde fueron construidas. La plaza mayor actúa como núcleo de la ciudad dando paso a las principales calles. Toda la ciudad está agrupada en barrios o gremios (Alambres, Alcaldes, Arrabal, Barrio Blanco, Buenos Aires, Capuchinos, Fontana, Labradores, San Isidro, San Vicente, Tormes, La Vega. Los principales problemas del casco antiguo es el deterioro que sufren las viviendas de las principales vías, el uso de vehículos y las calles estrechas y enrevesadas. Las soluciones pueden ser la peatonalización de estas zonas, uso de transportes alternativos y la inversión en edificios abandonados mediante leyes municipales que protegen el casco antiguo.  

  • Ensanche: en Salamanca no existe un ensanche burgués, pero las calles principales se han arreglado para convertirse en grandes vías como la Calle Toro. Esta remodelación de la ciudad se provoca por un boom inmobiliario entre los años 20-30 con la emigración hacia la ciudad de los pueblos. Estas nuevas vías son utilizadas para actividades del sector terciario y zonas residenciales por el centro, aunque también se hacen residencias aisladas de la ciudad, lo que conlleva a la ampliación del área de Salamanca. El edifico de estilo modernista que más destaca es la casa Lis.                                                                                                            Los problemas del ensanche son la escasez de transporte público, zonas envejecidas de población y viviendas sin servicios, como el ascensor y construidas con malos materiales. Soluciones: financiación de instalación de servicios y rehabilitación por parte de la junta hacia los ciudadanos. 




Fases de la actividad económica


Make your own mind maps with Mindomo.

LOS SECTORES DE PRODUCCIÓN

martes, 16 de junio de 2015

NOTICIA DEL SECTOR PRIMARIO


Canarias, entre las CCAA que crean empleo en el sector primario en la última Legislatura

La noticia nos informa de la bajada de paro en Canarias por la subida de trabajos del sector primario, es de las pocas comunidades junto a Valencia, Extremadura, País Vasco, Navarra y
La Rioja en las que el sector primario hace disminuir el paro. En las demás comunidades se 
ha abandonado estas actividades y el paro es mas alto que presenta un balanze negativo 
La subida de estos trabajos en Canarias ha subido una nota a la Consejería de Agricultura. 

Conclusión 

Yo creo que es una buena noticia que el paro bajo y que además sea por la vuelta a trabajos del sector primario, que ultimamente se estaban dejando de lado y no se le daba la importancia. En las demás comunidades se debería incitar a trabajar en este sector mediante propuestas de la junta que dieran dinero o bonos. 

EL CÍRCULO DE ECONOMÍA PIDE “RECONSTRUIR” EL “PEGAMENTO INVISIBLE” QUE UNE LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL

EL CÍRCULO DE ECONOMÍA PIDE “RECONSTRUIR” EL “PEGAMENTO INVISIBLE” QUE UNE LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL


La noticia da esperanzas de que la economía española necesita reconstruirse y que ese proceso ya está empezando a surgir de lo que se había perdido, habla de una charla de Javier Vega de Seoane, presidente del Círculo de Empresarios  y  Antón Costas, presidente del Circulo de Economía que se ponen de acuerdo en que la economía está volviendo a su lugar y que hay que ayudar a que todo esto siga a mejor. 

Conclusión 

Yo creo que entre todos podemos poner algo de nuestra parte para ayudar a que la economía del país sea la conveniente, pero para eso necesitamos unos dirigentes que nos lleven por el camino correcto, con un uso adecuado de la economía española.