Un perfil topográfico es la representación grafica del relieve de un lugar concreto según una línea o segmento trazado sobre un mapa topográfico. Este comentario tiene como puentes principales de este segmento el cabo de Finisterre y el cabo de Palos. Por lo tanto la dirección de la línea que marca nuestro perfil topográfico es noreste sureste.
Las unidades de relieve que cruzan esta línea son:
-Macizo Galaico: se trata de un reborde montañoso de la meseta que se formo en la era arcaica cuando emergió del mar una banda montañosa arqueada que ocupo casi toda la actual Galicia y puntos del Sistema Central. Destacan las sierras de Segúndela, Cabrera y Los Ancares.
-Submeseta Norte: se trata de una cuenca sedimentaria que forma parte del zócalo o macizo hespérico que se formo durante la era terciaria , se fracturo creando distintos bloques elevados o hundidos. La submeseta norte esta atravesada por el rio Duero y sus afluentes y posee una altitud media mas elevada que la submeseta sur. En cuanto al paisaje, esta formado por paramos, campiñas, cuestas, cerros...
-Sistema Central: se trata de uno de los bloques que quedó elevado y como principales características destaca por ser una sierra con altitudes medias bastantes elevadas y sus principales sierras son Somosierra, Guadarrama, Gredos, Peña de Francia y Gata. Su altitud mas elevada es el Pico Almanzor con 2592m.
-Submeseta Sur: se trata de una cuenca sedimentaria formada durante la era terciaria como hundimiento de uno de los bloques del macizo hespérico. La submeseta sur es mas baja que la norte, presenta altitudes medias entre 500m y esta dividida por dos cuencas hidrográficas que son las del Tajo y del Guadiana.
-Cordilleras Béticas: se trata de una de las cordilleras exteriores a la meseta que se formo en la era terciaria debido a la orogénesis alpina al plegarse los materiales que se habían depositado en la fosa bética.
Esta cordillera tiene tres zonas: la zona Penibética que tiene las mayores altitudes como el Mulhacen y Pico de Veleta, en Sierra Nevada. La zona Subetica en la que destacan las sierras de Cazorla, Grazalema y Ubrique, y la depresión Intrabética en las que destacan las de Ronda, Antequera, Guadix o Bore.