jueves, 18 de junio de 2015

NOTICIA DEL SECTOR TERCIARIO

El sector de servicios aumenta sus ventas y el empleo en su mejor abril

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado que el sector terciario ha incrementado en un 4,1% y un 2% en abril, respecto al año pasado. Esto indica una recuperación de este sector también debido a una bajada de precios y la apertura de nuevos negocios relacionados con este servicio. 

Conclusión 

Yo pienso que el sector terciario es muy importante que se mantenga y siga creciendo porque la vida de las personas depende mayoritariamente de él y hace posible un ahorro (como el transporte público) y también crea un consumo que es bueno para todos.  

NOTICIA DEL SECTOR SECUNDARIO

Afirman que sector industrial es esencial para Mercosur

La noticia habla de los problemas de Mercosur con la venta de productos ya que no tienen la calidad necesaria para que puedan ser vendidos al exterior y tengan una gran repercusión. El economista Victor Alvarez sostiene que para todo esto es necesario la remodelacion del capital y también se necesitarian cambios en las leyes relacionadas a este sector que hicieran posible una gran mejora y un progreso.

Conclusión

Yo creo que para que todo avance en necesario la remodelacion que aunque supongan un gran coste se espera que se recuperen cuando el mercado del Sur empiece a exportar sus productos. También apoyo al cambio de leyes que hagan las comunicaciones más fáciles y los productos mas asequibles.

miércoles, 17 de junio de 2015

COMENTARIO DE UN PAISAJE URBANO

 PLANO URBANO DE SALAMANCA 


  En cuanto la localización geográfica está ubicada en plena meseta Norte, en la parte centro-oeste de la península ibérica. Tiene un lugar estratégico que sirvió de defensa para vacceosvetonesromanosvisigodos y musulmanes.
  • Casco Antiguo: es identificado por restos de murallas. Tiene un plano irregular formado por calles estrechas, algunas sin salida y con patios interiores. Destacan las zonas mas importantes como la Catedral Vieja de estilo románico y gótico y la Catedral Nueva de estilos gótico tardío, renacentista y barroco, las dos destacan sobre los demás edificios tanto por la decoración, como la altura y la posición donde fueron construidas. La plaza mayor actúa como núcleo de la ciudad dando paso a las principales calles. Toda la ciudad está agrupada en barrios o gremios (Alambres, Alcaldes, Arrabal, Barrio Blanco, Buenos Aires, Capuchinos, Fontana, Labradores, San Isidro, San Vicente, Tormes, La Vega. Los principales problemas del casco antiguo es el deterioro que sufren las viviendas de las principales vías, el uso de vehículos y las calles estrechas y enrevesadas. Las soluciones pueden ser la peatonalización de estas zonas, uso de transportes alternativos y la inversión en edificios abandonados mediante leyes municipales que protegen el casco antiguo.  

  • Ensanche: en Salamanca no existe un ensanche burgués, pero las calles principales se han arreglado para convertirse en grandes vías como la Calle Toro. Esta remodelación de la ciudad se provoca por un boom inmobiliario entre los años 20-30 con la emigración hacia la ciudad de los pueblos. Estas nuevas vías son utilizadas para actividades del sector terciario y zonas residenciales por el centro, aunque también se hacen residencias aisladas de la ciudad, lo que conlleva a la ampliación del área de Salamanca. El edifico de estilo modernista que más destaca es la casa Lis.                                                                                                            Los problemas del ensanche son la escasez de transporte público, zonas envejecidas de población y viviendas sin servicios, como el ascensor y construidas con malos materiales. Soluciones: financiación de instalación de servicios y rehabilitación por parte de la junta hacia los ciudadanos. 




Fases de la actividad económica


Make your own mind maps with Mindomo.

LOS SECTORES DE PRODUCCIÓN

martes, 16 de junio de 2015

NOTICIA DEL SECTOR PRIMARIO


Canarias, entre las CCAA que crean empleo en el sector primario en la última Legislatura

La noticia nos informa de la bajada de paro en Canarias por la subida de trabajos del sector primario, es de las pocas comunidades junto a Valencia, Extremadura, País Vasco, Navarra y
La Rioja en las que el sector primario hace disminuir el paro. En las demás comunidades se 
ha abandonado estas actividades y el paro es mas alto que presenta un balanze negativo 
La subida de estos trabajos en Canarias ha subido una nota a la Consejería de Agricultura. 

Conclusión 

Yo creo que es una buena noticia que el paro bajo y que además sea por la vuelta a trabajos del sector primario, que ultimamente se estaban dejando de lado y no se le daba la importancia. En las demás comunidades se debería incitar a trabajar en este sector mediante propuestas de la junta que dieran dinero o bonos. 

EL CÍRCULO DE ECONOMÍA PIDE “RECONSTRUIR” EL “PEGAMENTO INVISIBLE” QUE UNE LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL

EL CÍRCULO DE ECONOMÍA PIDE “RECONSTRUIR” EL “PEGAMENTO INVISIBLE” QUE UNE LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL


La noticia da esperanzas de que la economía española necesita reconstruirse y que ese proceso ya está empezando a surgir de lo que se había perdido, habla de una charla de Javier Vega de Seoane, presidente del Círculo de Empresarios  y  Antón Costas, presidente del Circulo de Economía que se ponen de acuerdo en que la economía está volviendo a su lugar y que hay que ayudar a que todo esto siga a mejor. 

Conclusión 

Yo creo que entre todos podemos poner algo de nuestra parte para ayudar a que la economía del país sea la conveniente, pero para eso necesitamos unos dirigentes que nos lleven por el camino correcto, con un uso adecuado de la economía española. 

LAS NEGOCIACIONES DE LA U.E CON GREACIA ACABAN SIN ACUERDO

LAS NEGOCIACIONES DE LA U.E CON GRECIA ACABAN SIN ACUERDO

Esta noticia nos informa de los desacuerdos que están teniendo los miembros de la Unión Europea con Grecia. Este país está en una grave crisis y necesitaría un rescate por parte de la Unión Europea que tendría como plazo hasta el 30 de Junio, pero el proceso está siendo difícil por problemas interpuestos entre las dos partes y dificultades con las cifras que se tendrían que pagar para sacar el país hacia delante.

Conclusión 

Yo pienso, que la Unión Europea debe ayudar a Grecia ingresandole una cantidad justa de dinero, pero con unos acuerdos para que el dinero se aprovechara bien y no volviera a ocurrir lo mismo, para esto Grecia tendría que ser más flexible y dejar aconsejarse sobre modos de reconducir el país.

martes, 19 de mayo de 2015

COMENTARIO DE UN PAISAJE RURAL

Los paisajes rurales son el resultado de la combinacion del medio natural con el cambio determinado por la actividad humana practicada sobre el.
En cuanto a la localizaciódel paisaje podemos decir que se trata de un paisaje de interior que podria situarse en la zona de las mesetas como La Rioja.
Ahora vamos a analizar el relieve, vegetacion, fauna, aguas y el clima. El relieve de la imagen está rodeado por montañas en el fondo y el plano principal esta formado por una llanura plana. Se trata de un clima mediterráneo continentalizado por el que deducimos que la vegetacion esta formada por encinas que a su vez forman dehesas, pinares y estepa; en la fauna destaca el ganado ovino,vacuno y porcino; los ríos de la zona son largos y caudalosos con estiajes en verano y las precipitacion son moderadas o escasas.
En el análisis de los elementos humanos visibles podemos observar que el suelo tiene un uso agrícola de cultivos de secano y el poblamiento es concentrado apiñado por que las casas esta´n agrpadas entorno a la iglesia. Las casas rurales no se observan muy bien, pero la zona se caracteriza por casas con diferentes espacios entorno a un patio o corral y parece que están construidas con piedra.
Las perspectivas de futuro no son muy agradable porque casi todos los pueblos de la zona sufren despoblamiento durante el año excepto en verano y las tierras de cultivo se van perdiendo por la falta de personas jóvenes dispuestas a trabajar en las tierras de la familia, por lo que el pueblo puede acabar sin poblamiento suficiente como para tener sus propias instituciones y se veran obligados a juntar varios pueblos con un mismo ayuntamiento.

viernes, 20 de marzo de 2015

Cifuentes y Aguirre se enzarzan, pero...¿Qué es ser liberal?

Cifuentes y Aguirre se enzarzan, pero...¿Qué es ser liberal?

La noticia nos explica las diferencia de opinión de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. Mientras que Aguirre es popular liberal, gran defensora del liberalismo tanto para economía como socialmente, Cifuentes popular, pero con todos los pensamientos contrarios a la anterior, en esta ocasión ha decidido dejar el tema del liberalismo.
Este artículo nos explica las diferencias u opciones que tiene el liberalismo, unos piensan que solo se debe ser liberal, otros apoyan al sistema liberal en la economía y otros la libertad individual.  La conclusión es que el liberalismo es un pregunta con muchas respuestas.

CONCLUSIÓN:
Yo creo que un sistema liberal o un sistema social no sería la solución a todos los problemas de gobierno, pero si creo que en un estado liberal cada uno haría lo que quisiera con su dinero y esto es una manera justa. En mi opinión,  el mejor método seria una mezcla de sistemas sacando lo mejor de cada uno y evitando los inconvenientes.

Rescatan a 11 inmigrantes a bordo de una lancha de juguete en aguas del Estrecho.


Rescatan a 11 inmigrantes a bordo de una lancha de juguete en aguas del Estrecho.

La noticia nos informa del rescate de 11 subsaharianos que navegaban a bordo de una lancha de juguete con la intención de llegar a España. Los inmigrantes, con buen estado de salud, fueron encontrados en las aguas del Estrecho de Gibraltar, una llamada telefónica desde una ONG de Marruecos hasta el Centro de Coordinación de Salvamento alertó de la presencia de la barca, la cual estuvo casi 7 horas a la deriva. Los 11 hombres han sido trasladados al puerto de Algeciras.

COMENTARIO:
Yo pienso que hay que actuar de una manera sensata sobre el tema de la inmigracion porque no se puede consentir que estas personas se juegen la vida para buscarse un futuro, una opción sería dejarlos pasar la frontera de una manera fácil, pero no saldría rentable porque en España no hay trabajo para toda esta gente. Otra opción sería ayudarles desde cada Estado economicamente para que su país pudiera prosperar y que los habitantes no tuvieran que huir.

domingo, 15 de marzo de 2015

AMARÁS AL LÍDER SOBRE TODAS LAS COSAS

1.Busca y resume el origen de la dictadura comunista de Corea del Norte.
Nació en 1948, cuando Corea se dividió en dos estados: uno comunista en el norte de la zona que había sido ocupada por los soviéticos y otro pro-occidental en el sur de la zona de ocupación norteamericana. En 1948 se establecieron dos gobiernos independientes: Norte y Sur, cada uno reclamando su soberanía sobre la totalidad de Corea. Dos años después, se produjo la Guerra de Corea que duro tres años.
Desde 1948, el país fue gobernado por Kim Il Sung, en 1997 su hijo Kim Jong-il. Es uno de los regímenes políticos más autocráticos del mundo, una dictadura comunista hereditaria. El país se halla desde 1990 sumido en una profunda crisis económica que hace aún más agudo el contraste con la floreciente economía de Corea del Sur.


2. Busca tres noticias e incluye sus enlaces de la situación actual en Corea del Norte. 

3.Cita los nombres de los líderes que se mencionan en el reportaje e investiga como se llama su líder actual. 
Kim Il-sung, Kim Jong-il y actualmente Kim Jong-un

4.¿Qué crees que permite a los lideres de Corea del Norte mantener este sistema dictatorial?
El miedo que tiene la gente porque no quieren arriesgar su vida y temen a los duros castigos que se imponen y a los campos de re-educación.

5.Busca el significado de "Gulag" y reescribe si hay algo similar en Corea del Norte.
El GULAG se ha conocido principalmente como el lugar de encarcelamiento de prisioneros llamados "políticos" (ex-ministros, sacerdotes, ciudadanos deportados...) y como un mecanismo de represión a la supuesta oposición al Estado Comunista. Sin embargo, al no existir una categoría específica de presos "políticos", éstos tenían que soportar una doble presión tanto por parte de los carceleros como de los delincuentes comunes. Literalmente, «GULAG» es un acrónimo para denominar a la Dirección general de Campos de Trabajo. En Corea del Norte se da el caso de su existencia.

6.Enumera las principales características de una dictadura y compáralas con la situación que existe en Corea del Norte. 
  • Falta de libertad: no hay libertad de prensa, ni de aspecto individual, ni de opinión, ni de propiedad privada.
  • No hay elecciones: hay un líder y el cargo es hereditario.
  • Existe un culto al líder: retocan los datos históricos para dejar bien al líder y a Corea del Norte. 
  • Se somete a la población a un temor continuo: las torturas, los campos de re-educación, castigos, sanciones, asesinatos...
  • Se fomenta el odio hacia el extranjero y se inventan enemigos de la nación: como con los estadounidenses que no los dejan estar más de tres días en el país y debes tener alguna misión para poder entrar.
  • La educación está restringida a los más dotados y no tienen libertad, tampoco los discapacitados tienen derecho a nada. Se obliga a aprender doctrinas falsas.
  • Hay un gran aislamiento: no dejan a las personas salir del país.


7.Compara la vida de una familia coreana con la de tu propia familia, ademas intenta imaginar como será la vida de un niño norte coreano de tu edad. 
Mientras que nosotros tenemos todas las comodidades:  nacemos, somos educados en colegios a los que tienen derecho de ir todo el mundo, nos informamos de lo que ocurre a nuestro  alrededor  por  Internet o periódicos y podemos viajar saliendo de nuestro país.  Un niño de Corea nacería en medio de un país pobre y con conflictos continuos, a medida que fuera creciendo tendría unos conocimientos equivocados sobre la historia y la sociedad, vivirá con miedo, no tendrá opción a decidir su futuro ni a buscar otras salidas fuera del país. 

martes, 3 de febrero de 2015

A lomos de la bestia

Jon Sistiaga se traslada a Centroamérica para montar en el tren que muchas personas tienen que sufrir para intentar llegar a Estados Unidos y buscarse un futuro allí. Él se monta durante algunos trayectos alternando visitas a albergues y cementerios, donde se encuentran las personas que son arroyadas por la Bestia, nombre por el que se conoce a este tren.
Dentro del tren sufren violaciones, robos y secuestros de los cartel de Sinalea, el Golfo o los zatas, los que se piensa que están compinchados con el tren para que frene y provoque caídas o muertes.




1. ¿Por qué el tren recibe el nombre de la Bestia?
Porque realmente no es un tren normal, mata y hiere a mucha gente lo que se considera una bestia, se lleva vidas dignidad, es realmente una pesadilla.


2. ¿De qué países proceden los emigrantes que suben al tren?
Proceden de Honduras, Guatemala, El salvador...


3.¿Cual es la formación profesional o académica de los emigrantes del tren?
Electricistas, albañiles, carpinteros..

4.¿Cuales son los países de destino de los emigrantes?
Todos ellos se dirigen a Estados Unidos.

5.¿Cuales son los peligros que se encuentran los emigrantes durante el viaje? Indica cifras o estadísticas que se citan en el vídeo. 
Los emigrantes sufren robos, violaciones, abusos y secuestros. De 6 a 7 mujeres de cada 10 son violadas o sufren algún tipo de abuso y  2000 personas son secuestradas al año.

6.¿Qué tipos de rutas migratorias se describen en el reportaje? 
Van desde el sur hacia el norte.

7.¿Cuales son las consecuencias sociales y económicas de la emigración tanto para los países emisores como los países receptores? 
Los países emisores pierden población mientras que los receptores la aumentan,lo que también les produce un mayor gasto. Los países emisores son mas pobres y los receptores aumentaran las ganancias.

8.Valora el reportaje con tu opinión, indica aquello que te ha impresionado mas. 
El reportaje nos acerca algo que no se puede ver a menudo en nuestro país, se corren muchos riesgos, pero esta muy bien, nos ayuda a ver lo mal que lo pasan,con el crimen entre otros problemas.
Me ha impresionado la situación de San Fernando porque hay muchos militares por la calle, muchos tiros y el crimen que se había cometido con los 72 emigrantes y el que se cometió en el momento que estaban allí, a consecuencia del narcotráfico.


Comentario de una pirámide de población








Una pirámide de población es un gráfico que muestra la estructura por sexos y por edades de una población en un lugar determinado. Además, su perfil refleja los sucesos que han tenido repercusión demográfica en los últimos cien años.
En cuanto a la estructura por sexos, podemos observar que hay una pequeña diferencia que indica que nacen más hombres que mujeres, esta estructura se iguala entre los 50-54 años que muestra mismo número de mujeres que de hombres. La esperanza de vida es mayor para las mujeres.
En la estructura por edades, es una sociedad joven y con pocos ancianos.Hay un entrante entre el 2008-2002 que se puede deber a las guerras.
La conclusión es que es un país subdesarrollado, con un crecimiento alto y una esperanza de vida baja. Se deberían tomar medidas sanitarias, alimentarias y control de nacimientos.