viernes, 20 de marzo de 2015

Cifuentes y Aguirre se enzarzan, pero...¿Qué es ser liberal?

Cifuentes y Aguirre se enzarzan, pero...¿Qué es ser liberal?

La noticia nos explica las diferencia de opinión de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. Mientras que Aguirre es popular liberal, gran defensora del liberalismo tanto para economía como socialmente, Cifuentes popular, pero con todos los pensamientos contrarios a la anterior, en esta ocasión ha decidido dejar el tema del liberalismo.
Este artículo nos explica las diferencias u opciones que tiene el liberalismo, unos piensan que solo se debe ser liberal, otros apoyan al sistema liberal en la economía y otros la libertad individual.  La conclusión es que el liberalismo es un pregunta con muchas respuestas.

CONCLUSIÓN:
Yo creo que un sistema liberal o un sistema social no sería la solución a todos los problemas de gobierno, pero si creo que en un estado liberal cada uno haría lo que quisiera con su dinero y esto es una manera justa. En mi opinión,  el mejor método seria una mezcla de sistemas sacando lo mejor de cada uno y evitando los inconvenientes.

Rescatan a 11 inmigrantes a bordo de una lancha de juguete en aguas del Estrecho.


Rescatan a 11 inmigrantes a bordo de una lancha de juguete en aguas del Estrecho.

La noticia nos informa del rescate de 11 subsaharianos que navegaban a bordo de una lancha de juguete con la intención de llegar a España. Los inmigrantes, con buen estado de salud, fueron encontrados en las aguas del Estrecho de Gibraltar, una llamada telefónica desde una ONG de Marruecos hasta el Centro de Coordinación de Salvamento alertó de la presencia de la barca, la cual estuvo casi 7 horas a la deriva. Los 11 hombres han sido trasladados al puerto de Algeciras.

COMENTARIO:
Yo pienso que hay que actuar de una manera sensata sobre el tema de la inmigracion porque no se puede consentir que estas personas se juegen la vida para buscarse un futuro, una opción sería dejarlos pasar la frontera de una manera fácil, pero no saldría rentable porque en España no hay trabajo para toda esta gente. Otra opción sería ayudarles desde cada Estado economicamente para que su país pudiera prosperar y que los habitantes no tuvieran que huir.

domingo, 15 de marzo de 2015

AMARÁS AL LÍDER SOBRE TODAS LAS COSAS

1.Busca y resume el origen de la dictadura comunista de Corea del Norte.
Nació en 1948, cuando Corea se dividió en dos estados: uno comunista en el norte de la zona que había sido ocupada por los soviéticos y otro pro-occidental en el sur de la zona de ocupación norteamericana. En 1948 se establecieron dos gobiernos independientes: Norte y Sur, cada uno reclamando su soberanía sobre la totalidad de Corea. Dos años después, se produjo la Guerra de Corea que duro tres años.
Desde 1948, el país fue gobernado por Kim Il Sung, en 1997 su hijo Kim Jong-il. Es uno de los regímenes políticos más autocráticos del mundo, una dictadura comunista hereditaria. El país se halla desde 1990 sumido en una profunda crisis económica que hace aún más agudo el contraste con la floreciente economía de Corea del Sur.


2. Busca tres noticias e incluye sus enlaces de la situación actual en Corea del Norte. 

3.Cita los nombres de los líderes que se mencionan en el reportaje e investiga como se llama su líder actual. 
Kim Il-sung, Kim Jong-il y actualmente Kim Jong-un

4.¿Qué crees que permite a los lideres de Corea del Norte mantener este sistema dictatorial?
El miedo que tiene la gente porque no quieren arriesgar su vida y temen a los duros castigos que se imponen y a los campos de re-educación.

5.Busca el significado de "Gulag" y reescribe si hay algo similar en Corea del Norte.
El GULAG se ha conocido principalmente como el lugar de encarcelamiento de prisioneros llamados "políticos" (ex-ministros, sacerdotes, ciudadanos deportados...) y como un mecanismo de represión a la supuesta oposición al Estado Comunista. Sin embargo, al no existir una categoría específica de presos "políticos", éstos tenían que soportar una doble presión tanto por parte de los carceleros como de los delincuentes comunes. Literalmente, «GULAG» es un acrónimo para denominar a la Dirección general de Campos de Trabajo. En Corea del Norte se da el caso de su existencia.

6.Enumera las principales características de una dictadura y compáralas con la situación que existe en Corea del Norte. 
  • Falta de libertad: no hay libertad de prensa, ni de aspecto individual, ni de opinión, ni de propiedad privada.
  • No hay elecciones: hay un líder y el cargo es hereditario.
  • Existe un culto al líder: retocan los datos históricos para dejar bien al líder y a Corea del Norte. 
  • Se somete a la población a un temor continuo: las torturas, los campos de re-educación, castigos, sanciones, asesinatos...
  • Se fomenta el odio hacia el extranjero y se inventan enemigos de la nación: como con los estadounidenses que no los dejan estar más de tres días en el país y debes tener alguna misión para poder entrar.
  • La educación está restringida a los más dotados y no tienen libertad, tampoco los discapacitados tienen derecho a nada. Se obliga a aprender doctrinas falsas.
  • Hay un gran aislamiento: no dejan a las personas salir del país.


7.Compara la vida de una familia coreana con la de tu propia familia, ademas intenta imaginar como será la vida de un niño norte coreano de tu edad. 
Mientras que nosotros tenemos todas las comodidades:  nacemos, somos educados en colegios a los que tienen derecho de ir todo el mundo, nos informamos de lo que ocurre a nuestro  alrededor  por  Internet o periódicos y podemos viajar saliendo de nuestro país.  Un niño de Corea nacería en medio de un país pobre y con conflictos continuos, a medida que fuera creciendo tendría unos conocimientos equivocados sobre la historia y la sociedad, vivirá con miedo, no tendrá opción a decidir su futuro ni a buscar otras salidas fuera del país.