En cuanto a la localizaciódel paisaje podemos decir que se trata de un paisaje de interior que podria situarse en la zona de las mesetas como La Rioja.
Ahora vamos a analizar el relieve, vegetacion, fauna, aguas y el clima. El relieve de la imagen está rodeado por montañas en el fondo y el plano principal esta formado por una llanura plana. Se trata de un clima mediterráneo continentalizado por el que deducimos que la vegetacion esta formada por encinas que a su vez forman dehesas, pinares y estepa; en la fauna destaca el ganado ovino,vacuno y porcino; los ríos de la zona son largos y caudalosos con estiajes en verano y las precipitacion son moderadas o escasas.
En el análisis de los elementos humanos visibles podemos observar que el suelo tiene un uso agrícola de cultivos de secano y el poblamiento es concentrado apiñado por que las casas esta´n agrpadas entorno a la iglesia. Las casas rurales no se observan muy bien, pero la zona se caracteriza por casas con diferentes espacios entorno a un patio o corral y parece que están construidas con piedra.
Las perspectivas de futuro no son muy agradable porque casi todos los pueblos de la zona sufren despoblamiento durante el año excepto en verano y las tierras de cultivo se van perdiendo por la falta de personas jóvenes dispuestas a trabajar en las tierras de la familia, por lo que el pueblo puede acabar sin poblamiento suficiente como para tener sus propias instituciones y se veran obligados a juntar varios pueblos con un mismo ayuntamiento.