sábado, 13 de diciembre de 2014

COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA

Un climograma es la representación gráfica de las precipitaciones y las temperaturas de una zona concreta a lo largo del año.                                                                                                                                         En este caso, una vez analizados los datos del climograma intentaremos identificar la localización que representa el gráfico de una forma precisa. 
En cuanto a las precipitaciones tenemos un total anual de 396 mm, lo cual es escaso y propio de los climas mediterráneos. También su distribución a lo largo del año es irregular porque tiene cinco meses secos (por debajo de 30 mm) Comparandolo con las temperaturas medias de cada mes también afirmamos que la mayoría de precipitaciones se dan en forma de lluvia porque la temperatura mínima es de 5,7ºC;lo cual supera los 0ºC y la máxima es 25,4ºC.
Con respecto a las temperaturas, podemos ver que tenemos una media anual moderada (14,7ºC), con unos inviernos fríos y unos veranos calurosos, ya que en julio, agosto y septiembre se superan los 22ºC. La amplitud térmica es muy alta de 19,7ºC que indica que estamos ante una zona de interior. 
Con respecto a la aridez, el índice de De Martonne nos confirma que es un clima semiárido. 
Analizados todos los datos que hemos obtenido del climograma podemos concluir que estamos ante un clima mediterráneo continentalizado propio de las dos submesetas, excepto el valle del Ebro y el sudeste principal. La amplitud térmica y los veranos calurosos con inviernos fríos han hecho que nos decidamos por esta opción antes que los climas costeros. 
En cuanto a la vegetación destaca encinas que forman dehesas, pinares y la estepa. La fauna esta formada por ovejas, toros,cerdos... 
Los ríos de esas zonas son largos,caudalosos y con estiajes en verano. 
Finalmente,la población esta poco poblada, excepto Madrid. Se agrupa en pequeños pueblos dedicados a la agricultura y el turismo. 


viernes, 5 de diciembre de 2014

COMENTARIO DE UN HIDROGRAMA


 Un hidrograma es un gráfico lineal que representa el régimen de caudal de un río a lo largo de un año.
Este hidrograma es de regimen mixto porque presenta dos máximos situados en primavera y en otoño.
y un mínimo en verano. Además el mínimo de caudal es muy acusado por lo que podemos pensar que estamos ante un clima mediterráneo en el que las precipitaciones sean abundantes en primavera y otoño, mientras que en invierno sean escasas porque las bajas temperaturas provocan la retención de agua.
Como muestra el gráfico en los meses de verano son escasas y los ríos pueden sufrir estiajes.
Estamos por tanto ante un régimen mixto con aportes nivales y pluviales en un clima mediterráneo cotinentalizado. En este punto los ríos suelen ser largos, caudalosos y con estiajes en verano. Estos ríos se pueden aprovechar para la construcción de embalses como el embalse de Ricobayo que controla las aguas del río Esla.